Si ya "te comunicas", subiste un escalón. ¿Quieres estar seguro(a) de lo que estás leyendo, diciendo o escuchando? Te cuento que ayer mientras hacía ejercicios para fortalecer mis rodillas, empezó a llover, cayó un gran chaparrón acompañado de granizo. Fue una lluvia pasajera. Te preguntarás y a qué viene esto. Pues, te contesto. Porque quiero que percibas cuánto de lo que he escrito sabes, si lo has deducido por contexto, si sabes leer con los sonidos de español, si estás percibiendo el uso del acento ortográfico y otros aspectos. Si en tu trabajo necesitas COMUNICARTE en español, y te sientes inseguro/a porque tienes dudas, busca a un especialista. Es muy distinto saber comunicarse en viajes, en la calle o con nuestros amigos. Es algo más relajado, es más coloquial en el que puedes usar jergas, palabras soeces, en doble sentido... Sin embargo, llegar a acuerdos, pasar bien el mensaje y evitar malentendidos en un ambiente laboral es de mucha responsabilidad. Te doy un reto, escucha el episodio 31 del pódcast EL VIAJE A LA CUMBRE en el que además del contenido en sí, dependiendo del conocimiento de lengua que tengas, podrás percibir algunos "deslices" o no. Y si no lo haces y quieres saber lo que percibí, te he dejado mis observaciones en Patreon. ¿No te gustan las membresías? Estoy viendo otras opciones, puedes darme tu opinión también. Si prefieres algo en particular de lo que estoy haciendo o tener clases, escríbeme a olgaperlas@hotmail.com o info@olgaperlas.com Tenemos mucho por conocer y aprender, al final "la vida nunca deja de enseñarnos".